México.- La venta de agua de coco se convirtió en un jugoso negocio en México, que deja excelentes ganancias a las empresas procesadoras.
En los últimos tres años, las ventas se sextuplicaron, alcanzando un total de casi 11 millones de litros vendidos a finales del año 2016. Para 2013 se vendían apenas 1,7 millones de litros anuales. Varias marcas se disputan el mercado de este líquido en el país azteca, siendo las más conocidas Calahua, A de Coco, Coco Dream y Nosso Coco.
Además, el negocio genera beneficios residuales para los proveedores de empaques, como la empresa sueca Tetra Pak, que es la favorita de los procesadores de agua de coco y derivados de este fruto. La empresa estimó que para finales del año 2017 el mercado tendrá una demanda de 12.4 millones de litros de agua de coco, solamente en México, casi 13 por ciento más que en el año 2016.
Para finales del año 2017 el mercado tendrá una demanda de 12.4 millones de litros de agua de coco, solamente en México
El aumento del consumo del agua de coco se debe a diversos factores, entre los cuales destacan los aportes a la salud, pues es un excelente hidratante y además tiene muy pocas calorías. Otros especialistas aseguran que el agua de coco permite regular la presión sanguínea.
“Hemos visto un crecimiento muy significativo en el volumen de producción de los derivados del coco en los últimos cinco o seis años, a raíz de que Estados Unidos mostró una tendencia al alza en su consumo, haciendo que México también reflejara esta preferencia”, aseveró el director de mercadotecnia de Tetra Pak, Jorge Beirute.
El mercado del agua de coco en México creció 172 por ciento, y pasó de 11.1 millones de pesos en 2013 a 30.2 millones de pesos al cierre del 2016, indicaron los especialistas de Euromonitor International. El país latinoamericano es el séptimo productor de coco en el mundo después de India, Indonesia, Filipinas, Sri Lanka y Papúa Nueva Guinea. Además, es el segundo en América, por detrás de Brasil.
Las empresas además adecuaron su infraestructura para vender otros productos derivados del coco. “Se tuvo que hacer algunas adecuaciones a nuestro negocio, que se dedicaba a la venta de coco rallado, para cambiar nuestro modelo. En 2013 hicimos una inversión de alrededor de 10 millones de dólares en la compra de maquinaria para la producción de agua y alimento líquido de coco”, explicó Iñaki Saiz, director de A de Coco.
source http://segundoenfoque.com/el-coco-es-un-negocio-jugoso-en-mexico-33-356938/
No comments:
Post a Comment