Monday, 12 June 2017

Justicia venezolana admitió cambios de sexo e identidad

Venezuela.- Justicia venezolana admitió cambios de sexo e identidad pero en la práctica no se puede asegurar que se cumple con la medida de inclusión, no discriminación y respeto de los derechos humanos.

Las personas trans siguen en el limbo. Amnistía Internacional Venezuela (AI)  exige al  Registro Civil garantizar de inmediato el cambio de nombre en personas trans, que hagan la solicitud ante las autoridades pertinentes, previa aprobación de los requisitos exigidos por las leyes venezolanas, siempre que sean mayores de edad.

¿Por qué es importante para un trans su cambio de identidad? Porque es un derecho que tienen todos los ciudadanos al cambiar de identidad. Es por eso que, desde el mes pasado, comenzaron una movilización a través de diferentes sectores para exigir a la Comisión de Registro Civil y Electoral garantizar de inmediato el cambio de nombre a las personas trans.

El tema es delicado pues hay muchas posiciones encontradas, sin embargo siempre deberá prevalecer la Ley, tolerancia y aceptación. El respeto debe ser dado en este caso desde las leyes y el cumplimiento al mismo es una prueba fehaciente de que se cumple. En lo académico, social, cultural, en el día a día, es vital que cada quien se llame como lo desea o como lo determinaron sus padres; en este caso, hablamos de personas que nacieron con el sexo contrario a sus características físicas, es decir, hombres que piensan y se sienten como mujeres y viceversa.

En tal sentido, en Venezuela este grupo de personas lleva una lucha titánica para que se cumplan las leyes que desde el año 2010 a través de la Asamblea Nacional se logró la modificación del artículo 146 de la Ley Orgánica de Registro Civil, el cual permite a las personas cambiar su nombre a través de un procedimiento simple; sin embargo, en el país no se cumple para las personas trans.

Prissila Solórzano, activista y coordinadora del área de atención a las personas trans en AI Venezuela

Por eso, los grupos de Amnistía Internacional (AI), en su lucha por las personas trans, se han dado a la tarea de recolectar firmas, pues este grupo se siente marginado y sin acceso a servicios o actividades básicas porque no tienen identidad o por lo menos a la identidad que aspiran tener. Tal escenario es lo que ocasiona un empobrecimiento de la sociedad y un impedimento para lograr una economía más productiva.

Según la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), las personas interesadas en cambiar de sexo e identidad deberán consignar copia certificada de actas de nacimiento y un informe psiquiátrico y psicológico avalado con un especialista que dé prueba y veracidad que de lo entregado es lo que aspira el solicitante sobre la identidad sexual pretendida. Supuestamente, desde la fecha de publicación del fallo los interesados tendrán 15 días para consignar la documentación.

 



source http://segundoenfoque.com/justicia-venezolana-admitio-cambios-de-sexo-e-identidad-35-356930/

No comments:

Post a Comment