Monday, 21 November 2016

Comunidades nativas discutieron Plan de Reglamento Canaima

Venezuela.- Con el propósito de promover la participación activa de las comunidades nativas que hacen vida en los alrededores del Parque Nacional Canaima del estado Bolívar de la República de Venezuela, el Instituto Nacional de Parques –Inparques- efectuó la discusión del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Parque Nacional Canaima, Monumento Natural Cadenas de Tepuyes Orientales y Monumento Natural Sierra Marutaní –PORU-, en la comunidad de Kumarakapay, situada en la sección oriental del parque.

En este sentido, la jornada estuvo a cargo del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas –Minea- y asistieron seis capitanes y veintiséis habitantes de las distintas comunidades que conforman el sector cinco de Kavanayen

La actividad comenzó con la colaboración de la coral de Kumarakapay, quien fue la encomendada de deleitar a los presentes con canciones originales de la cultura de las poblaciones ancestrales, para luego darle paso al Segundo Capitán del sector, Ernesto Pulido, quien enunció unas palabras de bienvenida a la delegación enviada desde la ciudad capital – Caracas- y al representante regional de Inparques en Bolívar.

La delegación de Inparques –integrada por actores de la Dirección de Estudios Básicos, Planificación y Ordenación, Ámbito de Organización Ambiental y la consultoría jurídica-, fue la facultada de participar a los miembros de la colectividad de las particularidades de la propuesta del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso –PORU-, a través una presentación sobre la zonificación, especialidad cartográfica y capitales programas operativos, con la finalidad de que las comunidades nativas participen de manera activa en la cimentación del proyecto.

En el mismo orden, Someira Zambrano, perteneciente a la Dirección de Estudios Básicos, sustentó la relevancia de los aportes que deben proporcionar las comunidades originarias del pueblo Pemón en el sector cinco de Kavanayen, el cual comprende veinticuatro comunidades que residen en los alrededores del Parque Nacional Canaima. Asimismo, confirmó que las comunidades nativas resultan los únicos actores quienes deben practicar la soberanía popular mediante de la organización.

El habitante de la comunidad de Kumarakapay, Ovelio Rodríguez, explicó que resulta significativo que se ejecuten este tipo de discusiones debido a que el Estado venezolano posee más de caurenta años de deuda histórica con la población Pemón, la cual se encuentra siendo abonada a través de la socialización del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Parque Nacional Canaima, el cual le consiente al pueblos originarios ser protagonista y garante de la conservación y preservación del Parque Canaima.

 

 



source http://segundoenfoque.com/comunidades-nativas-discutieron-plan-de-reglamento-canaima-58-294044/

No comments:

Post a Comment