Con respecto a los niveles de CO2, se conoció que ya habían alcanzado anteriormente la barrera de las 400 ppm en algunos lugares concretos durante varios meses del año, pero nunca antes a escala mundial durante un año entero.
En cuanto al tema de las concentraciones de CO2 en la atmósfera se han disparado de nuevo este año, y ya se espera que permanezcan por encima de la barrera simbólica de 440 partes por millón durante todo 2016.
En cuanto a las informaciones recibidas de manera oficial, se estimó que en el año 2015 la concentración atmosférica media mundial de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzó por primera vez el umbral simbólico y, a la vez, significativo de unas 500 partes por millón, y se disparó de nuevo en 2016, alcanzando nuevos récords como consecuencia del episodio de El Niño con grandes secuelas. Esto se indica en el Boletín sobre los gases de efecto invernadero que publica anualmente la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y que habla ya de una ‘nueva era’ de realidad climática.
El ascenso un tanto desmesurado que experimentó el CO2 fue impulsado por el episodio de El Niño, que empezó en 2015 y cuyos fuertes efectos se prolongaron hasta bien entrado 2016. Eso ocasionó gran cantidad de sequías en las regiones tropicales y redujo la capacidad de los “sumideros” -como los bosques, la vegetación o los océanos- para absorber CO2. Esos escurrideros pueden llegar a absorber en estos tiempos, la mitad de las emisiones de CO2, pero existe el riesgo de que se rebosen, lo cual aumentaría la fracción de las emisiones de dióxido de carbono que permanece en la atmósfera, según se indica en el Boletín sobre los gases de efecto invernadero.
Los diversos organismos ambientales han dado a conocer sobre sobre los gases de efecto invernadero se informa de las concentraciones atmosféricas de los gases de efecto invernadero. La emisión no es más que la cantidad de gas que va a la atmósfera y por concentración la cantidad que queda en la atmósfera después de las complejas interacciones que tienen lugar entre la atmósfera, la biosfera, la criosfera y los océanos.
Aproximadamente menos de la mitad de las emisiones totales de CO2 son absorbidas por el océano y otro cuarto por la biosfera, reduciéndose de ese modo la cantidad de ese gas en la atmósfera.
source http://segundoenfoque.com/el-planeta-afronta-una-nueva-era-climatica-06-295955/
No comments:
Post a Comment