Honduras- El puente ‘La Democracia’ es apenas uno de los muchos puentes que Japón ha construido en el territorio de Honduras. Hace pocos días se efectuaron revisiones sobre ciertas reparaciones hechas en el lugar.
Se debe mencionar que gracias a la construcción de estos puentes, la infraestructura vial de Honduras se ha beneficiado, lo cual contribuye con la economía de la nación acortando distancias y acercando más a los pobladores.
Es importante mencionar que una de las misiones primordiales, son alcanzar la seguridad humana
Los daños identificados fueron reparados para recuperar la capacidad antisísmica del puente. Se han utilizado materiales especiales para ofrecer mayor resistencia a la estructura, al estilo de los puentes que hacen frente a grandes terremotos en el país asiático. De hecho, este método se ha replicado luego de comprobarse su efectividad durante el gran terremoto de 1995 en la ciudad Kobe.
Además se efectúo la reparación de fisuras aplicando material epóxico al concreto, el cual es capaz de tratar grietas extremadamente finas, con el fin de evitar la erosión que ocasiona el contacto con el agua del río Ulúa.
El proyecto fue ejecutado mediante el esquema de Cooperación Financiera No Reembolsable, a través de tecnología japonesa. Asimismo, entre las técnicas destacadas y utilizadas en el puente se encuentra la reconstrucción de estribos y pilares, donde se sustituyeron las juntas de expansión multidireccional. Este sistema de juntas de expansión es novedoso, pues fue el primero que se implementó en Honduras.
Es importante mencionar que una de las misiones primordiales, son alcanzar la seguridad humana como uno de los principios básicos de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) de Japón. Diversos periodistas japoneses visitaron el puente La Democracia para verificar su infraestructura y los arreglos realizados.
source http://segundoenfoque.com/japon-verifico-la-reparacion-de-un-puente-en-honduras-59-296101/
No comments:
Post a Comment