Argentina.- Argentina recibió por segunda vez en la historia a un primer ministro de Japón.
Shinzo Abe, primer ministro de Japón, inició este lunes una misión de alto valor diplomático y económico en Argentina, con quien desea incrementar los intercambios comerciales y las inversiones.
El momento cúspide de la actividad fue el encuentro con el presidente argentino Mauricio Macri en la Casa Rosada, desde donde ambos ofrecerán una conferencia de prensa conjunta en las próximas horas.
Esta es la segunda vez que Abe visita Buenos Aires, ya que en septiembre de 2013 asistió a la reunión del Comité Olímpico Internacional (COI) que eligió a Tokio como sede de los Juegos Olímpicos para el año 2020.
Además, es la segunda visita oficial en la historia de un primer ministro japonés después de visita realizada en 1959 por Nobusuke Kishi, abuelo de Abe.
Según informaron fuentes diplomáticas, ambos países están interesados en acrecentar sus vínculos económicos.
En estos momentos, Argentina ocupa el puesto 55 en el ranking de naciones que comercian bilateralmente con Japón y en 2015 su intercambio comercial sólo representó el 0,1%.
Según la base de estadísticas de Comercio Internacional de la ONU (Comtrade), Argentina compró mercancías a Japón por 1.223 millones de dólares e importó bienes por solo 572,3 millones.
Por su parte, Japón ocupa el décimo segundo lugar entre los países inversores en Argentina, frente al quinto lugar que ocupa en Brasil, Chile y el sexto en México.
Abe, que solo estará de visita un día en el país, tiene programado asistir a un foro económico con empresarios de las dos naciones y además se reunirá con miembros de la comunidad nipona, integrada por 65.000 personas, la tercera más importante de América Latina.
El funcionario japonés viene de participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se realizó en Perú. Esta escala en Buenos Aires es la única que tiene programada realizar el primer ministro de Japón en América Latina.
Inversiones. En la actualidad, las relaciones bilaterales entre Argentina y Japón están muy focalizadas en las inversiones, sobre todo en el sector automotor con la presencia en el país de las plantas de Honda, Toyota y Nissan.
La producción de Toyota, en particular sus populares camionetas, representa el 20% del total de la producción automotriz argentina y cerca del 40% de lo que allí se produce se vende en el mercado local y el resto se exporta, principalmente a Brasil”, dijo Belisario de Azevedo, economista de la consultora Abeceb.com.
source http://segundoenfoque.com/macri-recibio-a-primer-ministro-de-japon-08-293987/
No comments:
Post a Comment