Monday, 21 November 2016

Temer: “Deuda podría igualar al PIB”

Brasil.- Temer defiende la reforma del gasto publico frente a la crisis económica y fiscal de del país

Durante la inauguración de una reunión del Consejo de Desarrollo Social y Económico, el presidente de Brasil, Michel Temer, presentó un amplio panorama sobre la situación económica y fiscal que tiene el país.

Este consejo de desarrollo involucra a casi un centenar de personalidades de diferentes sectores sociales y productivos. En el marco de la reunión el presidente de Brasil destacó que estaban en una situación en la que simplemente los números no cierran.

En ese sentido, estimó que si no enfrentan ahora esa realidad tendrían que cerrar Brasil en 2024, dando a entender que el país se paralizará.

El mandatario aprovechó la ocasión para una vez más defender su plan de ajustes, que entre sus puntos más polémicos propone limitar el incremento anual del gasto público a la inflación registrada en el ejercicio anterior, para el cual ha fijado un tiempo establecido de diez años de duración.

Según los críticos de ese proyecto, una medida de este tipo afectará la inversión pública en áreas fundamentales, como atención de salud y la educación, además se reducirá a cero el crecimiento real del gasto en sectores sociales.

Temer destacó que al asumir el Gobierno luego de la destitución de Dilma Rousseff en agosto pasado, encontró un país sumergido en una de las peores crisis de su historia.  Asimismo agregó que además del gigantesco déficit fiscal, también había un déficit de real que se traducía en cuentas públicas manipuladas e irreales.

Igualmente, denunció que durante mucho tiempo el Gobierno gastó más de lo que podía y eso no se reflejaba en los balances. A la fecha según comentó el déficit fiscal es de 170.000 millones de reales (50.700 millones de dólares) que en el caso del sistema de jubilaciones puede alcanzar a 140.000 millones de reales (40 millones de dólares).

Como resultado de esos desajustes, el presidente sostuvo que la inflación subió y la tasa de riesgo aumentó. Esto generó un cuadro insostenible que tiene como rasgo más dramático los 12 millones de brasileños desempleados.

Según Temer, si se avanza en las reformas estructurales propuestas por su administración, que además de limitar el gasto incluyen reformas del sistema de jubilaciones y de las leyes laborales, podrá recuperarse “la confianza” de los inversionistas y con ello el crecimiento económico, luego de este periodo de recesión.



source http://segundoenfoque.com/temer-deuda-podria-igualar-al-pib-18-294005/

No comments:

Post a Comment