México.- Ochenta y cinco asesinatos cometidos contra la comunidad LGBT en el estado de Veracruz, en los últimos 21 años, siguen impunes.
La información fue suministrada por el secretario de la Diversidad Sexual del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de México, Antonio Medina Trejo.
Medina Trejo aseguró que en los últimos 21 años, de 1995 al 2016, fueron asesinados 85 personas pertenecientes a la diversidad sexual, sin que hasta los momentos haya acusados por estos crímenes.
Para Medina Trejo, lo importante no es la preferencia sexual de la víctima, sino los móviles que motivaron el delito en sí
“Ese es el gran problema, que no se resuelven; hasta la fecha no he tenido noticias y somos los que le damos seguimiento a estos temas”, recalcó el activista.
El secretario de la Diversidad Sexual del PRD afirmó que todos los delitos hay que investigarlos, pues son un crimen contra los seres humanos, pero destacó que es imprescindible tipificarlos bien, porque los procesos judiciales son diferentes cuando se trata de grupos minoritarios o en condición de vulnerabilidad.
Para Medina Trejo, lo importante no es la preferencia sexual de la víctima, sino los móviles que motivaron el delito en si.
“El odio homofóbico está motivado por una cuestión subjetiva del individuo, de la persona, entre quien asesina y la víctima”, aseveró.
Señaló que si la impunidad es uno de los más graves problemas de la administración de justicia en el país norteamericano, la cantidad de casos sin resolver y delincuentes sin atrapar es mucho mayor cuando los buscados son acusados de asesinar a homosexuales.
Medina Trejo fue enfático en afirmar que incluso en las instituciones del Estado existe la homofobia. Veracruz ocupa el segundo lugar, después de la Ciudad de México, en crímenes de odio en todo el territorio azteca.
El estado de Veracruz ocupa el segundo lugar en crímenes de odio con 13 casos, entre ellos el asesinato de un menor de edad, afirmó la activista Jazz Bustamante Hernández, subsecretaria del Comité Estatal de la misma agrupación política.
“Aquí en Veracruz van 13 casos, lo que nos preocupa es que en este año en Veracruz hubo por primera ocasión en todos nuestros registros del 2012, un menor asesinado”, explicó.
En lo que va del año fueron asesinadas siete mujeres transgénero y seis hombres homosexuales. “El diagnostico estatal de crímenes de odio sobre homofobia y transfobia que una servidora maneja nos arroja que estamos en el segundo lugar nacional, seguido después del Estado de México con un total de 13 casos; entre esos 13 casos, siete son de mujeres transgénero y transexuales, y el resto los otros seis, de hombres homosexuales”.
source http://segundoenfoque.com/homicidios-por-homofobia-en-veracruz-siguen-impunes-12-377216/
No comments:
Post a Comment