Saturday, 26 August 2017

México contará con plan de respaldo para TLCAN

México.-  El secretario del área de Economía de México, Ildefonso Guajardo, aseguró que la nación azteca posee un plan de respaldo ante potenciales complicaciones durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América Latina (TLCAN).

“Cualquier negociación debe iniciarse con la certeza de que si se ocurre un escenario no deseado de inviabilidad debes tener varias opciones”, manifestó.

El funcionario explicó que para el gobierno existen cuatro pilares estratégicos: la competitividad, piso parejo para los representantes que se benefician del comercio internacional, poseer un procedimiento de resolución de disputas que sea efectivo y aprovechar las nuevas propensiones productivas en las áreas de energía y telecomunicaciones.

En el marco del desarrollo de la “XI Cumbre Hemisférica de Alcaldes”, que reúne a autoridades de veinticuatro naciones de América Latina que representan a treinta mil municipios para debatir retos y convenir acciones con visión de futuro, Guajardo afirmó que el reto para el Estado es emparejar las oportunidades de calidad para el acceso de las comunidades al proceso de desarrollo.

Firmaron pacto de confidencialidad

México, Canadá y Estados Unidos refrendaron un acuerdo de confidencialidad precedente al inicio de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), manifestó de manera reciente la secretaría de Economía azteca.

Según reseñó el portal Reuters, la alianza “no involucra las prioridades de México en las negociaciones para la innovación del TLCAN, ni tampoco incluye la indagación que México puede intervenir con el Poder Legislativo, administraciones locales, sectores productivos y la sociedad en general, para comunicar oportunamente sobre el proceso de negociación”, recalcó en un comunicado.

La primera ronda de conferencias para modernizar el tratado trilateral vigente desde el año 1994 culminó en la localidad de Washington el fin de semana pasado y las próximas discusiones se encuentran programadas para los primeros días del mes de septiembre en México.

Resultado de imagen para tratado de libre comercio

El agro

Por otra parte, México posee ‘un arma’ frente a Estados Unidos en la renegociación del Tlcan: las compras que le hace cada año de mercancías agropecuarias.

El año pasado Estados Unidos vendió a México más de doce mil millones de dólares (mdd) en agroalimentos, cifra cuatro veces mayor a la del año 1994, cuando inició el Tlcan, según compendios del Buró de Censos estadounidenses.

De este modo, México resulta el segundo comprador de las agroexportaciones de EEUU, después de Canadá, al adquirir más del catorce por ciento de estas.

Las ventas de ese país a México de cereales, carne y lácteos al primer semestre del presente año progresaron seis por ciento frente al mismo lapso del año 2016.

“Conocemos la importancia del mercado azteca para los productores de Estados Unidos. El sector de granos resulta estratégico. México es una salida natural, somos compradores significativos de maíz, soya, fructosa y trigo”, manifestó Juan Carlos Anaya, rector de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).



source http://segundoenfoque.com/mexico-contara-con-plan-de-respaldo-para-tlcan-13-377080/

No comments:

Post a Comment