Estados Unidos.- El especialista y endocrinólogo de origen argentino, Alejandro García, indicó que respetar las horas de sueño y corregir la obesidad resultan pilares esenciales para conseguir un buen descanso.
“Parece ser que obesidad y calidad del sueño se encuentran muy relacionadas, debido a que dormir mal reduce el ejercicio de la leptina, hormona ordenadora de la saciedad, y desarrolla la centralización de la grelina -hormona del hambre-, garante del aumento de la ingesta”, explicó García.
El mencionado estudio, efectuado en la Universidad de Berkeley, en la localidad de California, Estados Unidos –EEUU-, reveló que luego de una mala noche se desarrolla la necesidad de consumir a lo largo del día, y esencialmente alimentos nutritivamente pobres y más calóricos, lo cual lleva a desarrollar obesidad más cómodamente o poseer problemas para disminuir el peso corporal.
García manifestó que existe una “asociación” que lleva a una “decadencia de los síntomas tanto si la perturbación de sueño ocurrió antes y declinó con la obesidad consecutivamente desarrollada, como si el trastorno se libera a posteriori de la ampliación de peso”.
Por estos motivos resulta primordial modificar los hábitos de vida de modo de mantener el esfuerzo que involucra la pérdida de peso. Para ello, la práctica de actividad física frecuente y el correcto descanso nocturno son muy trascendentales.
“Las recomendaciones estriban de cada variación en particular, pero a ciertas personas que les cuesta conciliar el sueño se les recomienda frecuentemente no ingerir bebidas estimulantes después de las seis de la tarde -como café, té, mate, bebidas colas o cacao-, dormir en un sitio despejado o darse un baño caliente antes de acostarse”, puntualizó García.
El profesional insistió además que si bien existen personas que dormitan durante toda la noche, no gozan de un sueño restaurador, por lo cual se levantan y transcurren el día percibiendo cansancio y debilidad. Esto se debe ordinariamente a una defectuosa oxigenación del cerebro debido a detenciones de sueño, lo cual hace que se reduzca la utilidad psico-intelectual.
Señaló además que en los casos en los que se muestran síntomas como ronquidos descomunales, cefaleas, poca libido o deseo sexual o boca seca al levantarse, deben ser estudiados por un especialista. “El médico de cabecera o un especialista en trastornos del sueño pueden representar una gran ayuda, ya que son dificultades cuyo tratamiento mejora marcadamente la calidad de vida de quienes los sufren”, alegó.
source http://segundoenfoque.com/bajar-de-peso-te-hara-dormir-mejor-46-294031/
No comments:
Post a Comment