Según un estudio denominado “Las innovadoras brechas digitales”, mostrado en las oficinas de Microsoft, el noventa por ciento de los adolescentes emplea el primer link que les asoma Google para elaborar la tarea y, además, no cotejan la información que hallan ni examinan su origen o fuente.
En este sentido, únicamente uno de cada diez alumnos es competente de diferenciar los anuncios publicitarios de los contenidos “no promocionados” de la web. La investigación, que se orientó en las usanzas y las prácticas de los jóvenes con la tecnología, reveló asimismo que el cincuenta por ciento cree que todo el contenido que florece en internet resulta verdadero.
“En internet se encuentra todo. Yo hago la tarea con el primer link que surge. Porque si el navegador contiene ese lugar web quiere decir que lo podemos emplear”, expresó un chico como respuesta a las preguntas de los estudiosos, que fueron ordenados por la experta en cultura juvenil Roxana Morduchowicz.
Esta ingenuidad de los chicos “inquieta debido a que eso simboliza que los chicos no se preguntan o cuestionan lo que observan en internet, y esa resulta una de las emulaciones de la alfabetización digital”, sustentó la especialista durante la demostración del estudio.
“No se trata de ninguna manera de estigmatizar a los jóvenes, sino de ver cuáles son las nuevas estrategias digitales del presente, porque la generalidad de los adolescentes ya refieren con acceso a las tecnologías“, añadió.
De acuerdo con la indagación, basada en más de seiscientas encuestas y cincuenta entrevistas a adolescentes entre quince y diecisiete años, de escuelas públicas y privadas de la Metrópoli de Buenos Aires, ocho de cada diez estudiantes elaboran la tarea con el material que les suministra Wikipedia: simplemente, “copian y pegan” para contestar a las consignas esbozadas por los docentes. “Yo me meto en Google y ahí disfruto páginas que uso siempre para la tarea, como Wikipedia, porque es la más frecuentada y seguro posee buena información, que puedo utilizar para la escuela. Entonces repito la respuesta que preciso y la imprimo”, apuntó Diego, de dieciséis años de edad.
source http://segundoenfoque.com/generacion-copypaste-48-294035/
No comments:
Post a Comment