Tuesday, 22 November 2016

Demanda energética en Argentina cayó 7,2%

Buenos Aires.- La principal fuente de energía en octubre fue la térmica (62,2%), mientras que el aporte hidroeléctrico fue de 28,5% de la demanda y aporte nuclear fue de 7,05%.

La Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) informó que la demanda global eléctrica de Argentina registró en octubre un descenso del 7,2 por ciento, haciendo una comparación con el mismo período pero en 2015, donde hubo temperaturas superiores. Actualmente el país austral se encuentra en medio de audiencias públicas dispuestas por el Gobierno de Mauricio Macri para fijar tarifas.

Fundelec agregó que para octubre del año en curso, la demanda neta total del MEM (Mercado Eléctrico Mayorista) fue de 9.941,6 GWh (gigavatios hora), mientras que durante el mismo mes pero en 2015 fue de 10.717,9 GWh.

El registro del pasado mes de octubre se convirtió en el valor más bajo de los últimos cinco años para dicho mes. Además, la Fundación indicó los registros del mes de octubre de los últimos años: en 2010 registró 8.560,8 GWh; 2011 tuvo 9.053,7 GWh; 2012 tuvo un consumo de 9.609,5 GWh; octubre de 2013 representó 10.047,3 GWh; en octubre de 2014 se demandaron 10.688,7 GWh; y en 2015 10.717,9 GWh.

La temperatura media de octubre pasado fue de 17,8 grados centígrados, mientras que en el mismo mes del año anterior fue 15,9 (grados) y la histórica del mes es de 17,3“, manifestó Fundelec.

Asimismo, la caída del consumo eléctrico se llevó a cabo en las residencias, comerciales e industriales (-8,9%, -3,8% y -8,2%). Sin embargo, pese las cifras descendientes, en los 10 meses del 2016 acumulan un incremento interanual del 1 por ciento.

En ese sentido, datos de Cammesa señalaron que, del consumo total del mes: 40% (3.972,8 GWh) pertenece a la demanda residencial, mientras que el sector comercial representó 29% (2.896,8 GWh) y el industrial 31% (3.072 GWh).

Octubre presentó también un decrecimiento de 4% respecto de septiembre. Pero el crecimiento interanual de la demanda eléctrica se ha posicionado en lo que va de año superior al mismo periodo pero en 2015, ubicándose con el 1 por ciento.

Los registros anteriores del año muestran que en enero se consumieron 12.334,5 GWh; febrero llegó a los 11.750 GWh; marzo registró 10.458,1 GWh; abril, 10.284 GWh; mayo, 11.352,8 GWh; junio tuvo una demanda de 11.809,8 GWh; julio representó 11.922,8 GWh; agosto, 10.842,1 GWh y septiembre 10.358,7 GWh.



source http://segundoenfoque.com/demanda-energetica-en-argentina-cayo-72-51-294215/

No comments:

Post a Comment