España.- Varios empresarios y representantes de instituciones españolas y filipinas debatieron el sábado en la ciudad de Dávao, en el sur de Filipinas, formas de colaboración económica en varios sectores para lograr un mayor desarrollo.
Los asistentes de la octava edición de la Tribuna España-Filipinas, que arrancó el viernes y finalizó este sábado tras una larga jornada de conversaciones, identificaron el desarrollo de infraestructuras como uno de los campos en los que ambos países podrían beneficiarse.
“En 2023 o 2024, nuestro campo de gas de Malampaya se agotará”, dijo Karim García, empresario filipino.
“Filipinas es una zona que tiene una importancia estratégica importantísima y que además tiene un déficit de infraestructuras”, resaltó el representante de la compañía constructora española OHL, Francis Moreno.
“Hay una oportunidad y un campo tremendo en Filipinas”, afirmó el empresario y apuntó al país asiático como una buena opción a la crisis económica en España, nación que además tiene prácticamente todas sus infraestructuras ya construidas.
Por otra parte, el filipino Karim García, de la compañía Metro Pacific Investment Corp., resaltó que Filipinas “necesita carreteras, aeropuertos, ferrocarriles y muchas más infraestructuras”.
“Especialmente en el Área Metropolitana de Manila, donde tenemos muchísimo tráfico y deberíamos empezar a construir sistemas de transporte público subterráneo”, especificó García, que recordó que España tiene varias empresas expertas en la construcción de túneles. Además, García indicó que Filipinas necesita también fuentes de energía y alternativas a las plantas de carbón y yacimientos de gas.
“En 2023 o 2024, nuestro campo de gas de Malampaya se agotará. ¿Vamos a seguir usando carbón o vamos a ser inteligentes y empezar a diversificar?”, explicó el filipino, quien además reconoció la necesidad de que su país apueste por fuentes de energía renovables en las que se especializan varias compañías españolas.
La octava edición de la Tribuna España-Filipinas fue organizada por Casa Asia (España), la Fundación Santiago y el Consejo de Negocios Filipino-Español. Además, contó con la presencia del ministro de Economía de Filipinas, Carlos Domínguez y el secretario de Estado de Asuntos Exteriores de España, Ignacio Ybañez.
Asimismo, acudieron al evento el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Filipinas, George Barcelon, el presidente del Consejo de Negocios Filipino-Español, Jose Leviste, el director general de la Casa Asia, Ramón María Moreno y el embajador de España en Manila, Luis Calvo.
source http://segundoenfoque.com/representantes-de-espana-y-filipinas-se-reunieron-45-296027/
No comments:
Post a Comment