Colombia.- Rafael Rodríguez, exsecretario de Movilidad de la ciudad de Bogotá, fue enviado a prisión por estar supuestamente involucrado en un caso de corrupción.
Rodríguez habría participado en el pago de sobrecostos millonarios, generados por un contrato firmado con el Consorcio Servicios Integrales para la Movilidad.
La decisión de enviar al exfuncionario a prisión fue tomada por la juez 40 de control de garantías. Según la magistrada, Rodríguez podría intentar obstruir la investigación en su contra estando en libertad.
El contrato para la construcción de una bodega de almacenamiento y documentación, y la adecuación de una segunda bodega, obligaron al Distrito a la erogación de recursos por el orden de los $28 mil millones
Las presuntas irregularidades en el contrato con el Consorcio Servicios Integrales para la Movilidad se cometieron durante el proceso de adjudicación de la construcción de una bodega de almacenamiento en la ciudad y la remodelación de otra, que generó millonarios sobrecostos al Distrito.
Según el expediente elaborado por la Fiscalía, el exsecretario estaría incurso en los delitos de celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.
También fue enviado a prisión el exasesor jurídico de la Secretaria de Movilidad, Alexander Rincón Endes. Ambos se declararon inocentes de los cargos que se les imputan. Los abogados de los exfuncionarios apelaron la decisión.
El contrato para la construcción de una bodega de almacenamiento y documentación, y la adecuación de una segunda bodega, obligaron al Distrito a la erogación de recursos por el orden de los $28 mil millones.
El exsecretario formó parte de la administración del exalcalde de la capital colombiana, Gustavo Petro, y fue capturado el pasado jueves por la justicia colombiana.
Según el expediente, la ampliación del contrato y la posterior modificación en su objeto, fue injustificada y no tuvo el aval de la interventoría.
Además, las obras civiles no estaban contempladas ni avaladas dentro del acuerdo original. El actual consorcio fue además beneficiado con una prórroga por seis años más, faltando un año para la terminación del contrato.
Por otra parte, la Fiscalía denunció que se le agregara un otrosí al contrato realizado en 2014, que habilitaba al consorcio para realizar otras actividades, como obras civiles y modificaciones a las cláusulas que disminuyeron las sanciones al contratista del 2% al 1% del ingreso bruto, por incumplimiento de los lapsos establecidos.
source http://segundoenfoque.com/exsecretario-de-movilidad-de-bogota-fue-enviado-a-la-carcel-24-377333/
No comments:
Post a Comment