Argentina.- La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, podría ser procesada por presuntas irregularidades en el programa “Sueños Compartidos”.
La Justicia de Argentina ordenó la indagatoria a Bonafini por el presunto delito de apropiación de al menos $ 46,1 millones, en aportes jubilatorios de los empleados de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
Según el expediente, a la activista se le investiga por la desaparición de esos fondos que, a pesar de haber sido retenidos a los trabajadores, no ingresaron en las cuentas previsionales.
Los $ 46,1 millones fueron retenidos a los empleados, pero no se giraron a la Anses como establece la normativa
La citación a Hebe de Bonafini fue emitida por el juez en lo Penal Económico, Diego García Berro, quien fijó la fecha de comparecencia para el próximo 25 de octubre.
La decisión de García Berro fue tomada en concordancia con lo ordenado por sus superiores de la Cámara de Apelaciones, para quienes “existen elementos suficientes” para llamar a declarar a la presidenta de Madres de Plaza de Mayo.
Los magistrados Roberto Hornos y Marcos Grabivker, integrantes de la Sala B de la Cámara, confirmaron además el procesamiento de los hermanos Sergio y Pablo Schoklender por el mismo caso.
Los $ 46,1 millones fueron retenidos a los empleados, pero no se giraron a la Anses como establece la normativa. Los fondos corresponden a los años transcurridos entre abril de 2008 y abril de 2011.
En esa época, la Fundación recibió ingresos por un monto de $ 1207 millones, que en su mayoría estaban destinados a desarrollar el programa “Sueños Compartidos”.
Este es un proyecto de construcción de viviendas sociales, en el cual se presume hubo desvío de fondos y que generó un escándalo, incluyendo la apertura de un expediente en los tribunales y acusaciones entre Bonafini y los hermanos Schoklender.
Durante los años que están bajo investigación, la Fundación Madres de Plaza de Mayo tuvo gastos por $ 1203 millones, gran parte de los cuales fueron catalogados como “superfluos”.
A la Fundación le realizaron cuatro auditorías, así como peritajes de la Corte Suprema, el Banco Central (BCRA), de la Policía Federal y de la Auditoría General de la Nación (AGN).
Aunque a los empleados se les retuvieron puntualmente sus aportes, los mismos fueron supuestamente desviados a las empresas de los Schoklender y a otras sociedades vinculadas.
Sergio Schoklender cobró $ 23,1 millones de fondos públicos girados a las Madres de Plaza de Mayo; mientras que su hermano Pablo habría tomado $ 13,3 millones.
A la firma Meldorek, de la cual el 90 por ciento de las acciones pertenecen a Sergio Schoklender, se desviaron otros $ 4 millones; y a la firma Antártica Argentina $ 3,7 millones más.
Bonafini, de 88 años, deberá comparecer ante el juez García Berro para justificar el destino de ese dinero, como también de otros $ 121 millones que fueron erogados por la Fundación Madres de Plaza de Mayo y girados con cheques al portador, sin identificar a sus beneficiarios.
source http://segundoenfoque.com/hebe-de-bonafini-debera-volver-a-los-tribunales-40-377178/
No comments:
Post a Comment