Colombia.- El capital de las FARC suma 325 millones de dólares que serán entregados a una misión de las Naciones Unidas para indemnizar a las víctimas.
Este viernes, el capital de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fue valorado en 325 millones de dólares. La fortuna quedó distribuida en bienes de tierra, ganado, caballos, enseres, obras viales y armamento.
En el caso del efectivo, declararon tener cerca de 450.000 dólares, y en cuanto a minerales, advirtieron tener 267.520 gramos de oro.
Una vez contabilizados los recursos, fueron colocados en una lista de bienes que supuestamente serán usados para indemnizar a las víctimas del conflicto, que en total suman cerca de siete millones, entre muertos, desaparecidos y desplazados.
La fortuna quedó distribuida en bienes de tierra, ganado, caballos, enseres, obras viales y armamento. En el caso del efectivo, declararon tener 450.000 dólares, y en cuanto a minerales, advirtieron tener 267.520 gramos de oro.
El proceso de canalización de recursos hacia las víctimas será coordinado por una misión de las Naciones Unidas. Sin embargo, una de las críticas recibidas fue la publicación de bienes como utensilios de cocina, escobas, traperos y botas, los cuales carecen de mayor valor material; mientras que algunos grupos en Colombia manifestaron que las FARC ocultan recursos ilícitos.
Dentro del pacto firmado entre el presidente Juan Manuel Santos y el grupo rebelde en noviembre, se prevé que la fortuna declarada contribuya para reparar el dolor de las víctimas de estos enfrentamientos, en los que también participaron narcotraficantes, guerrillas y grupos de ultraderecha.
Pastor Alape, dirigente de la organización que ya hoy es un partido político, explicó que “el inventario de bienes y activos será entregado por las FARC para cumplir de manera estricta con lo acordado”.
7.000 combatientes de las FARC quedaron desarmados el 15 de agosto como parte del acuerdo de paz, los cuales a través de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) contribuyeron a la financiación de su lucha por el poder por medio de actividades ilegales como el tráfico de droga y secuestros.
Néstor Martínez, fiscal general de Colombia, dijo que “el inventario presentado podría ser menor al que aparece en las investigaciones”. No obstante, Alape opinó que este funcionario posiblemente busque entorpecer los acuerdos en colaboración con el gobierno.
La fiscalía colombiana investigará ante las dudas el listado, y para ello creó una comisión que verificará el inventario.
source http://segundoenfoque.com/capital-de-las-farc-suma-325-millones-de-dolares-35-377186/
No comments:
Post a Comment