Thursday, 29 June 2017

Ciberataque aprovechó falla de Windows

El auge de ciberataques integrales y globales lanzados de manera reciente en todo el mundo aprovechó una falla de Windows, para la cual la empresa internacional Microsoft delineó un correctivo especializado y preciso.

Según reseñó el portal AFP, los primeros reportes surgieron a través de ciertas entidades bancarias ucranianas, del primer aeropuerto de Kiev y de la compañía rusa Rosneft. Los acontecimientos evocaron las recientes agresiones con el conocido virus WannaCry.

Según las primeras investigaciones y observaciones de la compañía Microsoft, este virus manipula y emplea diferentes técnicas para propagarse, conteniendo una que ya ha sido emprendida por una actualización de seguridad puesta a disposición de todos los regímenes, desde Windows XP a Windows 10, llamada MS17-010“, manifestó  un vocero de la compañía.

Enseguida de que el virus WannaCry embistiera el pasado mes de mayo a cientos de miles de computadoras en todo el mundo, Microsoft recomendó a sus beneficiarios manipular el MS17-010.

WannaCry era la versión mejorada de un Ransomware (programa perverso y de gran malignidad  que forzó a los afectados a cancelar dinero para liberarse del mismo) que, una vez en el computador, bloqueaba el acceso a cualquier tipo de búsqueda e información.

Para el ataque de este martes igualmente se manejó  un Ransomware, según Microsoft y expertos en materia de seguridad web.

La falla que fructificó este Ransomware y las manera de sacar beneficio de la misma ya habían sido facilitadas para el conocimiento de los documentos hackeados a la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos de Norteamérica, NSA.

Resultado de imagen para Ciberataque aprovechó falla Windows

“Microsoft permanece indagando y tomará las medidas necesarias para resguardar a sus clientes”, añadió este vocero de la compañía, y recomendó a los beneficiarios a ser muy precavidos a la hora de dar  apertura a archivos e informaciones desconocidos, pues estos Ransomwares ordinariamente manipulan los correos electrónicos para expandirse”.

La compañía de ciber-seguridad Cisco Talos considera que resulta posible que ciertas de las infecciones se encuentren vinculadas a un software de compatibilidad manipulado en Ucrania llamado MeDoc.

El virus “se encuentra  propagándose por el mundo y una gran cantidad de naciones están afectadas, manifestó Costin Raiu, investigador del laboratorio Kaspersky (Moscú) a través de la red social twitter.



source http://segundoenfoque.com/ciberataque-aprovecho-falla-de-windows-54-360928/

No comments:

Post a Comment