Uruguay.- La pobreza en la República de Uruguay asume una “típica cara de niño”. La aseveración fue realizada por el integrante del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas (ONU), Jorge Cardona, quien hizo alusión a lo que significa la falta de progreso en la disminución de la necesidad y penuria infantil, debido a que desde el pasado año 2014 el nivel de pobreza se conserva en alrededor de 18%.
Tal y como lo reseñó el portal de El Observador de Uruguay, a más de dos décadas que la República de Uruguay ratificara de manera formal la Convención de los Derechos del Niño, Cardona llegó a la nación como actor de Naciones Unidas para valorar el grado de progreso en proporción a las recomendaciones en materia de niñez y adolescencia que presentó en el año 2015 la Comisión de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas.
En una jornada de deliberación llevada a cabo por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) el pasado día martes, Cardona dejó en claro que a la nación aún le falta mucho. El representante de Naciones Unidas expresó que “el gran desafío” que Uruguay mantiene por delante es la “modificación de mentalidad social” en relación a la pobreza y a la infancia. “Considero que el gran reto resulta que la sociedad uruguaya asuma que los infantes son responsabilidad de la sociedad y no de los padres”, dijo.
Cardona recordó que en la República de Uruguay existen cuatro mil infantes institucionalizados en hogares del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y que 500 de ellos poseen entre cero y cinco años. En ese sentido, consideró que en “un país de renta alta” como la nación de Uruguay esta situación “no resulta moralmente admisible”.
En el mismo tópico, hizo alusión al escenario de los 464 niños y adolescentes que se encuentran en conflicto con la legislación, de los cuales solo 124 poseen estrategias alternativas a la privación de libertad.
En este tema en particular, responsabilizó al ente garante en materia de Economía de Uruguay por no conceder los recursos suficientes para esta área.
source http://segundoenfoque.com/onu-cuestiono-a-uruguay-por-trato-infantil-51-360922/
No comments:
Post a Comment