Uruguay.- El mal estado del tiempo en la zona costera norte de la República de Uruguay, donde actualmente hay inundaciones con miles de ciudadanos desplazados de sus hogares, impactará en la provisión al Mercado Modelo dentro de aproximadamente un mes y medio o dos meses, provocando un detrimento en la oferta de productos y un aumento de costos que resultará leve.
Diego Romero, técnico perteneciente al área de Desarrollo Comercial de la Comisión Administradora del Mercado Modelo (CAMM), expuso al diario El Observador que si bien resulta innegable que la generalidad de la oferta de frutas y hortalizas proviene de quintas ubicadas en Bella Unión y Salto, “este fue un año con una cosecha muy amplia y eso atenuó el efecto contrario; existen algunos productores que han perdido actualmente su cosecha, sobre todo en zanahoria y boniato, pero no hay un golpe inmediato”.
Según reseñó el portal de El Observador de Uruguay, a mediano plazo (tomando en cuenta que se viene de dos semanas de jornadas productivas con presencia de sol) “sí puede existir algún efecto“, sobre todo en hortalizas de fruto que no se han conseguido constituir ahora en la manera apropiada. Eso envuelve fundamentalmente a rubros como tomate, chaucha, morrón, berenjena y pepino.
Romero manifestó que, a propósito de la oferta y de los costos, cada rubro posee sus peculiaridades. Por ejemplo, en el tema de la frutilla, donde el lapso de fructificación resulta más corto, se está advirtiendo un remonte de costos por la menor oferta, aunque no resulta nada muy exagerado. Hay un costo máximo de $ 150 por kilogramo a nivel mayorista que, para encontrarse en invierno, no es tan elevado.
Agregó que en la zona sur de la nación el contexto productivo resulta normal, inclusive se amplió la zafra, dadas las buenas circunstancias del estado del tiempo debido a que las primeras heladas significativas ocurrieron mucho después de lo usual. Tanto es así que recientemente continuaban ingresando al Mercado Modelo tomates de campo, cuando corrientemente eso deja de ocurrir un mes y medio antes.
De este modo, se evalúa alguna tendencia al aumento en los costos de ciertos rubros, que si bien es trascendental en lo porcentual, en el coste por kilogramo o docena se conserva a valores normales para esta estación.
source http://segundoenfoque.com/clima-afectara-mercado-de-hortalizas-y-frutas-en-uruguay-09-357296/
No comments:
Post a Comment