Tuesday, 13 June 2017

¿Cuáles son los acuerdos económicos de México y Alemania?

México.- Las administraciones centrales de la República de México y Alemania rubricaron cuatro convenios económicos durante la visita oficial de la funcionaria diplomática germana Angela Merkel a territorio azteca.

Según reseñó AFP, en el Foro Empresarial Alemania y México: Socios en el Camino Hacia la Industria 4.0 y la Formación Dual 4.0 llevado a cabo el pasado día sábado, el gobernante Peña Nieto y la canciller alemana certificaron la signatura de los pactos y compromisos.

La compañía berlinesa Siemens rubricó tres convenios distintos con la Secretaría en términos de Educación Pública (SEP), Pemex y la Delegación Federal de Electricidad (CFE). Un cuarto compromiso lo firmó el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, entre el INADEM y la Feria de Hannover.

México: la estrella en feria Hannover 2018

La comunicación de entendimiento y colaboración entre el Inadem y la Feria de Hannover, la más grande feria de tecnología automática e industrial de todo el mundo, contempla que la República de México será la nación invitada en su jornada 2018. Con este convenio, por vez primera, un estado latinoamericano concurrirá a la feria como la patria invitada.

La Cámara de Comercio de Alemania y Proméxico darán acompañamiento a las sociedades aztecas que participen en esta presentación, para ofrecerles la asesoría necesaria para tener mayor éxito en la exhibición.

Educación dual

La Secretaría de Educación Pública y Siemens convinieron fortificar el adiestramiento de técnicos especialistas y estudiantes de ingeniería en los sitios de digitalización, industria avanzada y provecho de la denominada energía 4.0.

Resultado de imagen para ¿Cuáles son los acuerdos económicos de México y Alemania?

El acuerdo vislumbra la instauración de un módulo curricular en torno al proceso de digitalización, relacionado con el Modelo Azteca de Formación Dual. Al mismo tiempo, prevén la entrega de licencias gratis de software sobre digitalización técnica a las universidades públicas y los centros de formación media superior que se distingan.

Reducción de precio de CFE y Pemex

La compañía berlinesa Siemens rubricó por separado convenios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) para la afiliación de nuevas ciencias aplicadas de digitalización, con el objetivo de forjar mayor competitividad y disminución de costos.

El convenio con CFE consentirá que se dé mantenimiento al equipo situado en numerosas plantas de generación; la innovación de la subestructura de transmisión y comercialización; y la usanza de soluciones de digitalización para la edificación de una red inteligente.



source http://segundoenfoque.com/cuales-son-los-acuerdos-economicos-de-mexico-y-alemania-24-357304/

No comments:

Post a Comment