Tuesday, 13 June 2017

Perú: Gobierno colocó en revisión todos los registros sanitarios de productos lácteos

Perú-. El ministro de salud revisará el otorgamiento y modificación de los registros sanitarios de los productos lácteos, incluyendo las fórmulas para infantes y aplicará sanciones administrativas a los funcionarios de la Digesa. 

“Se ha utilizado el término leche por fuera de lo que el Codex Alimentario define. Leche es lo que sale de la ubre de la vaca. Cunado se expresa ‘leche con’ eso quiere decir que no es leche”, explicó la ministra Patricia García durante su presentación en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso.

Caso Pura vida

En cuanto al caso Pura vida, la ministra detalló que el primer registro del producto establecía “alimentos lácteos evaporados”. Este, luego, fue cambiado usando la terminología “leche con”.

“Hemos conformado una comisión ad hoc para la inspección del otorgamiento y modificación de los registros sanitarios de productos lecheros. También hemos recomendado cambios. La comisión se encuentra conformada por un representante del despacho ministerial, la directora ejecutiva de la Digesa y otros funcionarios que no están vinculados ni al gobierno anterior ni a la situación actual de Pura Vida”, aseveró García.

Añadió que Pura Vida cuenta con más de 40 registros sanitarios distintos que dan cuenta de diferentes componentes. Asimismo, señaló que existen 567 registros de productos lácteos que deben ser inspeccionados. “Va a ser necesaria la ampliación del plazo de 15 días -de investigación para la comisión-, ya que además será esencial la revisión de 145 fórmulas dirigidas a infantes- lactantes”, dijo.

Las medidas 

García indicó que  Digesa y el Minsa se disponen a deshacer el informe que permitió a Pura vida cambiar su registro sanitario. También, confirmó que el término correcto para este tipo de productos es “mezcla láctea compuesta”. “Para que un producto sea lácteo, debe tener más de 60% de leche en su composición”, expresó. Por otro lado, la ministra anunció que el 7 de junio la Digesa, la Policía Nacional y la Fiscalía hicieron una inspección a la planta del Grupo Gloria.

“Se verificaron los procesos de elaboración para ver si correspondía a lo que declaró. Se inspeccionaron los ingredientes en los productos para ver si correspondías a los aprobados. El resultado: los productos testeados diferían de los aprobados y declarados para obtener su registro sanitario. O sea, se aprobó una formulación y se utilizaron otros ingredientes, lo que constituye un nuevo producto. Esto sí será sancionado”, sentenció.



source http://segundoenfoque.com/peru-gobierno-coloco-en-revision-todos-los-registros-sanitarios-de-productos-lacteos-43-357237/

No comments:

Post a Comment