Guanajuato.- Se llevó a cabo la inauguración de la exposición “México Megadiverso, culturas Indígenas Contemporáneas”, por medio de una exposición de la monografía Chichimeca Jonases realizada en las instalaciones del par Bicentenario, en Guanajuato.
La actividad itinerante que se ha realizado todos los años. “México Megadiverso, Culturas Indígenas Contemporáneas” ha sido organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Originarios (CDI), ésta vez la apertura de esta exposición se realizó en el Parque Guanajuato Bicentenario, el pasado 31 de enero. En dicho centro han expuestos una gran variedad de representaciones y símbolos culturales de los pueblos chichimecas, esto con el fin de dar a conocer la cultura y tradiciones de los originarios.
Por su parte, el director ejecutivo de Investigación de la CDI, Víctor Manuel Rojo Leyva, destacó la importancia que representa los pueblos originarios de México, y añadió que el pueblo de los chichimecas resalta la importancia de las características más asentarles del estado de Guanajuato. Es primera vez que se exhibe las representaciones culturales de este pueblo en el estado.
De esta manera, el investigador de lenguas indígenas, Manuel Martínez, destacó la importancia de hacer este tipo de iniciativas en el país, y expresó que este tipo de acciones acercan a la sociedad en general al “conocimiento de la diversidad cultural y lingüística de México”, y añadió que el trabajo que ha venido haciendo, tiene como objetivo plantear políticas públicas que vigilen a las necesidades de los pueblos indígenas, el cual responde a los derechos humanos como individuos que integran una sociedad, por tal razón declara la necesidad que existe en cuanto al respeto de sus derechos, de manera de pensar y de sus formas de organizarse como sociedad indígena.
Asimismo, el Presidente del Consejo Estatal Indígena, Salvador Gallegos, agradeció el considerable apoyo por parte de las autoridades de los pueblos indígenas de la entidad, los cuales cumplieron un papel muy importante en esta labor que busca mostrar la diversidad que compone a México.
Del mismo modo durante su discurso enfatizó la importancia de las lenguas, de la artesanía, de las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios del país, por lo que resaltó el deber que debe cumplir los entes gubernamentales en cuanto a mantener estos valores y promover las protección de los pueblos indígenas, que en el esto de México se encuentra repartidas en 96 comunidades, ubicadas en 13 municipios de la entidad.
source http://segundoenfoque.com/se-inauguro-la-exposicion-mexico-megadiverso-57-320686/
No comments:
Post a Comment