Saturday, 6 May 2017

España perdió primer arbitraje internacional de recorte renovable

España.- La administración española enfrenta una multa de 128 millones de euros luego de haber perdido el primero de los dictámenes internacionales establecidos en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), la corte internacional del Banco Mundial para el arreglo de contiendas comerciales, por los recortes empleados desde el año 2010 a las energías renovables. El deterioro puede ser superior debido a que existe una treintena de peticiones pendientes.

Según reseñó el portal La Vanguardia, la sentencia, iniciada en el año 2013, otorga la razón a la británica Eiser Infrastructure Limited y su filial luxemburguesa, que fue partícipe en el año 2007 en inversiones por alrededor de 1.000 millones de euros en planes y proyectos en la República de España. Era un instante dulce para el sector, tras el asentimiento del real precepto 661/2007, que incitó un rápido arranque de las energías renovables.

Inversiones comprometidas

Pero después de ese instante de apogeo de las renovables, el sector fue subordinado a diversos recortes retributivos, el primero de ellos en la última etapa del año 2010, con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el poder, y el más moderno, en  el año2013, con la asentimiento de la transformación del sector eléctrico por parte del Gobierno del Partido Popular.

Eso poseyó un impacto demostrativo sobre las centrales de la asociación demandante, debido a que se truncó hasta en un 50% la tarifa tradicional que en el año 2007 procuró el Estado. Eso volvió poco factibles ciertos proyectos, según refirió la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier).

Resultado de imagen para España pierde primer arbitraje internacional de recorte renovable

Eiser era partícipe en dos plantas termo-solares en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y otra en Badajoz, con una fuerza sistémica de 100 megavatios. Según el Ministerio de Energía, el dictamen hace referencia exclusivamente al impacto que la transformación ejecutada por el Gobierno poseyó en las tres plantas termo-solares de Eiser, que el juzgado reflexiona excesivo, por lo que no se puede extrapolar a otras subestructuras ni organizar un precedente vinculante.

De cualquier manera, la República de España acumula ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones cerca de una treintena de demandas de inversores mundiales por los recortes empleados a las energías renovables. De ser las sentencias similares a este, que el Gobierno estudia acudir, las indemnizaciones pueden ser millonarias.



source http://segundoenfoque.com/espana-perdio-primer-arbitraje-internacional-de-recorte-renovable-32-348050/

No comments:

Post a Comment