Monday, 23 January 2017

Se diversificó el turismo LGBT

Madrid.- Según las cifras manejadas en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el turismo LGBT aumentó considerablemente en el último año.

En la actualidad, los viajeros miembros de  esta comunidad representan entre el 5 y el 10 por ciento del turismo mundial.

La comunidad LGBT “gasta más, porque tiene más renta disponible”

La Feria Internacional de Turismo se realizó desde el 18 y hasta el 22 de enero en Madrid. Los organizadores informaron que en esta edición se batieron récords de participación, con un crecimiento del 6 por ciento en la cantidad de stands.

La asistencia de profesionales del sector también experimentó un aumento del 9 por ciento en relación con el año pasado.

Juan Pedro Tudeal, director de Diversity Consulting International, indicó que la comunidad LGBT “gasta más, porque tiene más renta disponible”.

En tanto, añadió que por lo general se trata de parejas que viajan solos, pues no es todavía común los integrantes de este colectivo tengan hijos.

Además, según Thomas Bomkes, director de Diversity Tourism, suelen consumir más en aquellos destinos turísticos donde “se sienten aceptados”.

Aunque la Organización Mundial del Turismo (OMT), no se atrevió a dar cifras precisas sobre el ingreso que genera el turismo  LGBT, enfatizó que no se puede “negar que los viajeros LGBTI representan un segmento dinámico e influyente en el seno del sector turístico”.

En esta edición de Fitur, las empresas dedicadas a ofrecer paquetes turísticos, alojamiento y boletos aéreos reconocieron la importancia que para el sector tendrá la realización del World Pride 2017 en Madrid, que según las estimaciones podría alcanzar los 3 millones de visitantes.

Por ello decidieron realizar ofertas adecuadas para este acontecimiento, que fueron muy bien aceptadas por los visitantes a la Fitur.

Argentina, Uruguay y Colombia ofrecen paquetes especializados de turismo LGBT

Se espera que World Pride 2017 genere beneficios económicos muy superiores a que habitualmente producen las fiestas del Orgullo Gay, que alcanzan los 150 millones de euros.

Los destinos habituales del turismo LGBT en España son Madrid, Barcelona, Ibiza, Sitges, Benidorm, Torremolinos y Maspalomas.

En estas localidades se organizan eventos para fomentar la afluencia de integrantes de la comunidad LGBT. Tres de los más concurridos tienen lugar en Maspalomas: Bear Carnival, Maspalomas Gay Pride y Mr. Gay World.

Bali sigue siendo uno de los destinos más solicitados por el colectivo LGBT. Por su parte América Latina intenta abrirse a este lucrativo mercado, siendo Argentina y Colombia los que más acaparan la atención por los paquetes turísticos que ofrecen.



source http://segundoenfoque.com/se-diversifico-el-turismo-lgbt-43-316623/

No comments:

Post a Comment