Argentina.- Con la firma de 10 nuevos proyectos de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, Argentina marca pauta en la región.
Para la semana entrante, el Ministerio de Energía y Minería de la nación suramericana prevé realizar la firma de los últimos 10 contratos de proyectos de este tipo, de un total de 30 que fueron adjudicados en el mes de septiembre de 2015, como parte del programa Renovar. Está contemplado que se desarrollen 71 proyectos nuevos, los cuales tendrán una capacidad instalada de generación de 3.023 megawatios (Mw) de potencia, según fuentes del ministerio de Energía y Minería.
Con estas iniciativas de emprendimiento energético se busca que Argentina supere los años de inactividad en el sector. En el lapso comprendido entre los años 2009 y 2016, se instalaron apenas 188 Mw de generación eólica y 8 Mw de solar fotovoltaica.
Como parte de la etapa 1.5 del programa Renacer, está prevista la incorporación de cuatro nuevos adjudicatarios de parques eólicos, que tienen proyectos conjuntos con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Como parte de este convenio, también se firmaron financiamientos a través del Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE).
La mayoría de los proyectos ya cuenta con proveedores de tecnología y negociaron su estructuración financiera
Los emprendimientos de energías renovables están ubicados en la provincia de Chubut: Puerto Madryn I y II, con una capacidad de 220 Mw; Loma Blanca I, II y II, en Rawson, que generarán 150 Mw; y Malaspina I, 50 Mw; y Koluel Kaike II, prodicirá 25 Mw, en Santa Cruz.
Con la suma de los proyectos de las rondas 1 y 1.5, se contabilizaron 69 nuevas propuestas de producción energética, con una capacidad generadora de 2.423 Mw. La mayoría de los proyectos ya cuenta con proveedores de tecnología y negociaron su estructuración financiera.
El analista Mario Soares, quien fue Director Nacional de Energías Renovables de Argentina, indicó que las opciones de financiamiento van desde el “corporativo a partir del balance del sponsor, hasta estructuras de project finance puro, es decir sin recurso al sponsor, con plazos de 15 años y niveles de 75% de apalancamiento”.
Los proyectos deberán ser ejecutados en un máximo de 30 meses, después de la fecha en la cual fueron suscritos los contratos, pero la existencia de incentivos de precios prevé que los mismos entren en operaciones antes del lapso previsto.
source http://segundoenfoque.com/argentina-marca-pauta-en-generacion-de-energia-renovable-56-356906/
No comments:
Post a Comment