Un innovador buque de cultivos de algas marinas más grande del mundo ya es una realidad, aunque aún falta construirlo.
Este concepto actualmente está siendo desarrollado en Trondheim- ciudad de Noruega, donde una serie de investigadores trabajan en estrecha colaboración con socios de negocios de una variedad de sectores.
Esta barca que aún está en la mesa de dibujo, estará diseñada para ser usada durante todas las etapas del cultivo de algas marinas, pudiendo realizar todas las operaciones, desde la instalación de los cultivos, la siembra de plántulas de algas marinas, la recolección y el transporte de la cosecha.
Por su parte, Andreas Myskja Lien, científico pensador de Sintef explicó que: “La fuerza motriz que impulsa el proyecto es la demanda creciente de alimentos de una población mundial que no deja de multiplicarse.”
“Los niveles de explotación de los océanos en la producción de alimentos son en estos momentos ínfimos y el potencial de las algas para satisfacer esta demanda es realmente prometedor” agregó Myskja.
Noruega es conocida por ser un gran productor comercial de algas marinas, tiene actualmente una facturación de mil millones de coronas noruegas (125 millones de €), principalmente vinculada a algas salvajes y proporciona empleo a unas 400 personas. Se estima que en 2050 esta cifra aumentará hasta alcanzar los 40.000 millones de NOK (420 millones de €).
Este proyecto tendrá una duración de tres años y está encabezado por Møre Maritime AS, propietario del mismo, y contará con la colaboración de SINTEF Ocean. El monto total del presupuesto de 17,8 millones de NOK (casi 2 millones de €) será financiado por el Consejo de Investigación de Noruega y los socios comerciales del buque.
Gracias a un diseño innovador, el nuevo buque ayudará a que el cultivo de algas marinas a ser más eficiente y ágil, dado que actualmente muchas operaciones, tales como la siembra y la cosecha, se realizan manualmente.
“Nuestra iniciativa es establecer una industria innovadora, sostenible y adecuadamente rentable”, dijo Myskja Lien. “Un buque exclusivamente diseñado es esencial si queremos que el cultivo y la cosecha sean lo suficientemente eficientes como para facilitar la producción de algas a gran escala en Noruega”.
En la época actual, la principal especie que se cultivó en Noruega es una laminaria llamada “kelp del azúcar” (Saccharina latissima), pero el nuevo buque permitirá ampliar el espectro de variedades y hacerlo a escala industrial.
source http://segundoenfoque.com/crearon-un-buque-para-cultivo-sostenible-de-algas-41-356856/
No comments:
Post a Comment