Tuesday, 13 June 2017

Frente Amplio impulsa Rendición de Cuentas en Uruguay

Uruguay.- Las últimas 48 horas y los próximos dos días estarán marcados por una aguda agenda por parte del Poder Ejecutivo y de las asociaciones del Partido del Frente Amplio, pues la Rendición de Cuentas se encuentra en el centro de las inquietudes de Uruguay. Ese fue el fondo abordado por parte del Consejo de Ministros que este lunes marchará en política abierta para recoger planteamientos de alineaciones sociales, políticas e industriales en el cuartel de Blandengues de Artigas en la ciudad de Montevideo.

De la misma forma, este martes el Secretariado Ejecutivo del Partido Charrúa Frente Amplio recogerá el proyecto de Rendición de Cuentas al que el gabinete presidencial le orientó este sábado las últimas observaciones. El proyecto sujeta la previsión del gasto hasta el año 2018 será exhibido luego a la bancada de parlamentarios del Frente Amplio. Participantes del encuentro que tuvo lugar en la morada presidencial de Suárez y Reyes, expresaron a El Observador que el proceso de disputa no se encuentra saldado pero que coexiste un convenio global entre los miembros del gabinete, en relación a los primordiales elementos que conforman el proyecto. De hecho, los concurrentes de la reunión narraron que hubo “complacencia” por los avances logrados en la jornada de trabajo.

Según reseñó el portal de El Observador de Uruguay, la administración central de Uruguay ideó una Rendición de Cuentas que poseerá un incremento del gasto “prudente” en función de las irresoluciones que cruza la región.

Resultado de imagen para Frente Amplio impulsa Rendición de Cuentas en Uruguay

El Ejecutivo reconocióque existe un buen trabajo y una labor macroeconómica en la nación y planea un contexto de mejora. No obstante, en el diagnóstico identifican un escenario de debilidad provincial que compone peligros e inseguridades para el país.

Por eso el mandatario Tabaré Vázquez y sus ministros han distinguido por recorrer un pasaje de “cautela” que se observará reflejado en el ejercicio. Sin embargo, las fuentes consultadas atestiguaron que se “conservan” las líneas trascendentales concretadas por el esquema del Frente Amplio: educación y Sistema Nacional de Cuidados en primer orden. “Esos compendios no se han modificado“, dijo uno de los informantes.

Al término de la jornada de reunión, el secretario de Presidencia, Miguel Ángel Toma, el prosecretario, Juan Andrés Roballo, y el representante de la Oficina de Planemiento y Presupuesto (OPP) ofrecieron una conferencia de prensa. Consultado por el espacio interventor para la actual Rendición, Roballo expresó que no perfeccionaría ningún número hasta que el plan le sea mostrado a la fuerza política.



source http://segundoenfoque.com/frente-amplio-impulsa-rendicion-de-cuentas-en-uruguay-29-356993/

No comments:

Post a Comment